lunes, 17 de octubre de 2022
Halloween Ends (2022).
sábado, 1 de mayo de 2021
Tienes Facebook e Instagram... pero no te han avisado.
Lamento que las últimas (y escasas) entradas de este blog hayan adquirido un tono áspero, de denuncia. En la vida ocurren cosas ajenas a nuestros deseos pero no está de más señalarlas para así advertir a otros.
viernes, 19 de marzo de 2021
Mexicanos podridos.
Cómo los nacos recurren a excusas victimistas para evadir responsabilidades y obtener beneficios. Aquí su mediocre rutina de manual que aplican a donde quiera que vayan, durante toda su vida.
1. Se apropian de servicios y se benefician de ellos sin importarles que deben pagarse. Como mueven el interruptor y se prende la luz, creen que la luz es gratis. Como giran la llave y sale agua, creen que esta es gratis. Creen que nadie paga estos servicios, que emergen mágicamente como un mundo fantástico que les provee de sobra para sus necesidades.
2. Cuando el que paga esos servicios exige la justa retribución, los nacos recurren al victimismo apelando a cuestiones económicas o de salud. Ejemplos, "es que ahorita no tengo dinero/es que allá donde estábamos antes no pagábamos tal servicio o pagábamos menos". "Es que estoy enfermo/es que tengo un familiar enfermo".
Según su lógica, tales condiciones significan la condonación de pagos que en realidad están obligados a hacer, mientras cómodamente siguen consumiendo recursos cual vividores.
Bajo este esquema, toda esta miserable fauna se pone a exigir derechos sin aportar y ni siquiera agradecer a quien se los proporciona. Así sobrevive la nacada y por eso México está atado al tercermundismo desde la interacción social más básica. Quien aún crea que "los ciudadanos decentes seguimos siendo más" no está haciendo pie en el mundo real. Los parásitos aumentan y los vemos en todos lados. Y por eso deben ser expuestos.
There are two types of people: those who believe in doing what’s best for everyone even if it means personal sacrifice, and those who see their own inconvenience as unacceptable no matter what. https://t.co/GNK7JmiWnK
— Kat Arnett (@katarnett) December 30, 2020
"Hay dos tipos de personas: las que creen en hacer lo mejor para todos incluso a costa de su sacrificio personal, y las que ven cualquier inconveniente como inaceptable sin importar qué".
domingo, 22 de diciembre de 2019
Star Wars: feminismo, trastorno mental.
Ahora las feministas alegan que esta última trilogía de Star Wars ofende a las mujeres porque las representa como entes vulnerables y promueve la violencia de género. ¿No esta saga tiene como personaje principal a una mujer, que por cierto es superior a todos los jedis anteriores? Rey fue hecha a medida de las femiz: es la más poderosa, es invencible y capaz de proezas que sus antecesores no. Resulta que les parece frágil por toda la violencia en que se halla envuelta. Las femiz ignoran que obviamente, como todo personaje principal, Rey tiene que estar en medio del conflicto inherente a la historia.
Hicieron esta infumable saga específicamente para complacer al colectivo progre. Poco faltó para que Rey apareciera envuelta en pañuelos verdes. Bastardearon SW para hacer felices a las feministas. Y salen con que es opresiva y poco “woke”. Un colectivo con tal grado de disconformidad ya está pisando los terrenos de la esquizofrenia. Las peticiones que hace el feminismo a la cultura son imposibles de cumplir, en tanto que están formuladas no para ser satisfechas sino para perpetuar su disconformidad. Un colectivo eternamente descontento no es tenaz sino dañino porque no busca justicia: quiere doblegar.
Quede claro que no soy fan de Star Wars. Siempre me ha parecido una historia cutre y aburrida. Pero nos guste o no, es un producto importante en la cultura pop. No imagino un mundo sin Star Wars.
viernes, 15 de noviembre de 2019
Terminator Dark Fate.
Una de las mejores formas de vender algo es transmitirlo como algo íntegro al personaje, sin evidenciarlo grotescamente. Originalmente, Sarah Connor se torna badass para proteger a John, no para demostrar lo “empoderada” que está. Su fortaleza nace del amor por su hijo, no de una impostura ideológica. Reinventada desde el feminismo, es inhumana, hueca e idiota.
El otro personaje, Grace, es peor: sólo le falta mascar y escupir tabaco. Más que guerrera, se comporta como camionero. Es extraño que una película que pretende glorificar a la mujer, le añada exageradas características masculinas a los personajes femeninos. Quiere volverlas más hombres que un hombre.
Los realizadores ya deberían notar que las feminazis a quienes dedican sus productos no suelen consumirlos. Ellas no pagan una entrada, sólo se cercioran de que tal o cual película se ajuste a su narrativa, pero no la ven. Así que el principal target no consume estos bodrios. Y como de antemano el sector que podría consumirlos ha sido excluido (hombres y mujeres racionales y fans old school) son productos que básicamente nacen muertos.
El feminismo racional es necesario. El problema es el radical que quiere, literalmente, castrarnos a todos. Hiede a sociopatía. No está mal que haya panfletos feministas disfrazados de película, pero que se quiera encapsular el cine entero dentro de la ideología ya comienza a parecer adoctrinamiento.